Sports Francés en Chile recibirá desde este jueves 9 al domingo 12 de enero al único certamen del calendario de la FSG que se disputa en forma individual. Nica llega con el cartel de ser Campeón Argentino–
Arranca el nuevo año y junto a él tambié el calendario oficial de competencias de la Federación Sudamericana de Golf. La decimonovena edición del Abierto Sudamericano Amateur 2025 es la que dará inicio a la temporada.
El campo del Sports Francés en Chile recibirá desde este jueves 9 al domingo 12 de enero al único certamen del calendario de la FSG que se disputa en forma individual, con la presencia de ochenta hombres y de cincuenta y dos mujeres provenientes de diecinueve países, tanto de América como de Europa. El ecuatoriano Felipe Garcés y la colombiana María José Marín regresan al field del certamen como campeones defensores.
- Argentinos en competencia (por orden alfabético). Ramiro Acevedo, Daniel Barbetti, Manuel Lozada, Jeremías Porta Araoz, Mateo Pulcini, Joaquín Raminger, Franco Ricciardelli. Juan Martín Verano, Coach.
- Argentinas en competencia (por orden alfabético). Mercedes Aldana, María Cabanillas, Ana Giuliano, María Olivero, Camila Sola.
Como es habitual desde hace ya más de una década, la Federación Sudamericana de Golf extendió a países de otras latitudes exenciones para nuestro campeonato, incluyendo a naciones del Reino Unido, Norteamérica y el Caribe, sumando a representantes de Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Gales, Escocia, Irlanda, Puerto Rico, México y República Dominicana al field.
Este año marca, además, la disputa de la segunda edición de la Harrison Cup, competencia que vio la luz en 2024 como homenaje a Charles Harrison, uno de los personajes más queridos en la región y que apoyó desde su cargo en The R&A el desarrollo del golf en Sudamérica. La copa enfrenta al equipo de Reino Unido contra una destacada selección sudamericana durante los cuatro días de juego.
La cercanía del Latin American Amateur Championship, que se disputará a la semana siguiente en Argentina, hace que el field masculino destaque con algunos jugadores que han brillado en años anteriores tanto en este Sudamericano Amateur como en el citado LAAC.
El campo del Club de Golf Sport Francés, ubicado al norte de la capital chilena, será sede por segundo año de este campeonato, luego de la edición 2019. El club anfitrión fue fundado en 1957 por iniciativa de Alberto Etchegaray Peyreblanqué y Enrique Planella en terrenos de uno de los viñedos santiagueños y con diseño del estadounidense Luther Koontz. A ese diseño inicial se sumaron los aportes años después del recordado Eduardo Costabal Zegers, el fundador de nuestra la Copa Los Andes, ganada por Argentina en forma completa en noviembre pasado. El campo es un par 72 con un trazado afilado enmarcado por árboles que cierran sus fairways. Además, sus greenes cuentan con movimientos y desniveles que los hacen también complejos.
Ganadores de Argentina en la competencia
- 2022 | Quito, Ecuador | Quito Tenis Y Golf Club | Mateo Fernández de Oliveira.
- 2012 | Cali, Colombia | Club Campestre Farallones | Jorge Fernández Valdés | Delfina Acosta.
- 2011 | Bucaramanga, Colombia | Club Campestre De Bucaramanga | Franco Romero | Manuela Carbajo Ré.
- 2010 | Bucaramanga, Colombia | Club Campestre De Bucaramanga | Tomás Cocha.
- 2009 | Sao Paolo, Brasil | Sao Fernando Golf Club | Tomás Cocha.
- 2007 | Lima, Peru | Lima Golf Club | Esteban Martínez | Martina Gavier.
- 2006 | Guayaquil, Ecuador | Guayaquil Country Club | Sebastián Saavedra.
INFO: AAG – FES