La FGSL designó a 12 jugadores a incorporarse al PAR. Una primera experiencia ya marcó el camino a recorrer.
la Asociación Argentina de Golf lanzó un nuevo Programa de Alto Rendimiento, diseñado para acompañar a los golfistas desde sus primeros pasos competitivos hasta su posible etapa profesional. El objetivo es crear una base sólida de trabajo, con seguimiento y disciplina, para ayudar a cada jugador a crecer de manera seria, sostenida y profesional. Este programa no reemplaza a los entrenadores personales, sino que busca sumar herramientas concretas, estructura y seguimiento para que cada jugador pueda desarrollar al máximo su potencial.
“Desde la FGSL, acompañaremos este proceso realizando el seguimiento del plan y participando en reuniones y campus de entrenamiento regionales y nacionales”, expresó la psicóloga Margarita Llanos, head coach de la FGSL.
Para el inaugural Campus Regional y para el trabajo anual previsto, la Comisión de Menores de la Federación de Golf del Sur del Litoral designó un Plantel Federativo con jugadores nacidos en el 2008 y posteriores, que son los siguientes: Lola Llodrá, Juana Bocchetto, Morena Benzadon, Lucila Benzadon, Jose Santa Cruz, Luciano Zapata, Bautista Armando, Santiago Williner, Juan Ignacio Castro, Marcos Mayer, Baltazar Brezik y Giovanni Cabagna.
La designación se realizó en función del desempeño en los rankings de Menores FGSL 2024 y 2025, teniendo en cuenta la proyección y participación sostenida en competencias regionales. Estamos muy felices del compromiso con el que toman el juego y sus responsabilidades.
Llanos agregó: “Formar parte de este programa brindará a los jugadores importantes beneficios para su desarrollo deportivo, incluyendo instancias de seguimiento técnico, evaluaciones y actividades específicas. En este marco, también deberán asumir ciertos compromisos y obligaciones, que serán explicados durante el campus y en sucesivos encuentros. La participación en esta actividad es fundamental para iniciar este nuevo camino con claridad y responsabilidad”.
¿Qué beneficios ofrece el programa a los jugadores? Según la AAG, incluye una cuenta gratuita en Upgame, una herramienta de análisis estadístico, coaching personalizado a partir de sus estadísticas, planes de entrenamiento semanales adaptados a sus necesidades, y revisión y seguimiento de tests físicos y técnicos. También la participación en campus de entrenamiento organizados por la AAG, sugerencias técnicas específicas para su evolución.
De los jugadores se esperan algunos compromisos tales como jugar 54 hoyos semanales (simulando torneo individual) y cargar sus estadísticas, cumplir con los entrenamientos semanales asignados, rRealizar y enviar los tests mensuales y enviar un video de su swing una vez por mes.
